¿Te preocupa cuánto tiempo te queda de vida? En redes sociales se comenzó a utilizar la calculadora ‘The Death Clock’ que promete revelar “con precisión” la fecha exacta de muerte de cada persona que utilice sus servicios.

Se trata de un mecanismo que utiliza (IA) para realizar un análisis de salud de cada usuario y de esa forma, revelar los patrones de riesgo, posible causa de muerte y fecha aproximada.

Sin embargo, aunque es una herramienta que generó sorpresa por su innovación, también colocó una cláusula sobre su uso bajo responsabilidad de cada titular, ya que en realidad busca que se use “únicamente por diversión”.

¿Cómo consultar mi supuesta fecha de muerte?

The Death Clock solicita diversos datos para finalizar su análisis y revelar las misteriosas causas que podrían llevar al usuario a la muerte, así como para predecir el supuesto último día de vida. Para comenzar, se debe colocar la siguiente información en el apartado que corresponde.

  • Fecha de nacimiento.
  • Sexo.
  • Índice de Masa Corporal (IMC)
  • País.
  • Peso.
  • Altura.

Como datos adicionales, también se solicitará que se escriban los hábitos de consumo de sustancias como el tabaco y alcohol, así como la perspectiva de la vida en términos de optimista, neutral, pesimista o suicida.

Para finalizar, la calculadora necesitará que se coloque si la persona realiza ejercicio con regularidad y lleva una dieta saludable, para posteriormente dar clic en ‘enviar’ y conocer el resultado.

Cabe destacar que se trata de un mecanismo que con Inteligencia Artificial busca predecirlo, sin embargo, no informa sobre las bases científicas con las que se rige y la página recomienda su uso exclusivo por diversión.

¿Cómo mejorar mi alta probabilidad de morir a temprana edad?

De acuerdo con la página, existen medidas que los usuarios pueden implementar para mejorar su salud, desde hacer ejercicio de forma constante hasta controlar las situaciones que aumentan el estrés en su vida diaria.

Mantener un peso saludable, previene que se desarrollen enfermedades como diabetes o enfermedades cardíacas, mientras que evitar el consumo de tabaco y alcohol puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades hepáticas, problemas cardiovasculares y cáncer.

The Death Clock también establece que una de las mejores medidas para una buena salud general es completar las horas de sueño recomendadas y dormir bien por la noche para mejorar el ánimo, la memoria y los procesos de curación.

Una dieta equilibrada, mantener relaciones sociales y una mente con aprendizajes constantes son otras de las recomendaciones para mejorar la calidad de vida.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS