Educación

Consulados donde puedes solicitar la visa H-2A para trabajar en el campo de Estados Unidos

El Consulado de Estados Unidos en Monterrey informó que comenzó la temporada de trabajadores agrícolas

Visa H-2A. Foto: iStock
08/04/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Te interesa ? El Consulado de Estados Unidos en Monterrey informó que comenzó la temporada de trabajadores agrícolas y, con ello, el inicio del trámite de visas H-2.

A los solicitantes de informa que ahora pueden programar una cita en los consulados de Estados Unidos en:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Ciudad Juárez
  • Hermosillo
  • Matamoros
  • Nogales
  • Nuevo Laredo

Qué es la visa H-2A para trabajar en el campo de Estados Unidos

Los mexicanos tienen la posibilidad de trabajar como jornaleros agrícolas de manera temporal y documentada en Estados Unidos con la .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El que se otorgan no está delimitado por año fiscal y puede aumentar o disminuir, según las necesidades.

Los extranjeros contratados pueden emplearse en campos de cultivo o invernaderos con una estadía máxima de 3 años, pero la visa es renovable para trabajar por temporadas. Para solicitar lanecesitas tener un empleador en Estados Unidos. Aquí el paso a paso para solicitarla.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos publicó en su página web cuáles son los principales trabajos temporales para extranjeros, en qué consisten y dónde pueden encontrarse. ¡Toma nota!

1) Trabajador de huerto de frutas

El trabajo consiste en podar y cuidar árboles frutales, así como cosechar los cultivos. Se requieren trabajadores para la pizca, pero también para manejar tractores u otras máquinas y herramientas. Toma en cuenta que las actividades requieren largos periodos de estar agachados, de pie, de rodillas o sobre una escalera.

2) Trabajadores agrícolas en general

Además de frutas, la visa H-2A también permite emplearse en campos agrícolas de cereales, verduras y nueces. Las personas labran, aplican fertilizantes y hacen otras actividades de cultivo con la ayuda de tractores, palas, tijeras y azadones.

3) Cosecha de tabaco

Las compañías dedicadas a la cosecha de tabaco también buscan trabajadores extranjeros para que se encarguen del cuidado de los invernaderos, del “desmoche” y que participen en el proceso de curado.

Pasos para obtener la visa H-2A

El empleador presenta una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal al Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

Si se concede la certificación, el empleador presenta el Formulario I-129 a USCIS.

El trabajador extranjero en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país, completando la solicitud y pagando la tarifa correspondiente.

El trabajador agrícola solicita su entrada a Estados Unidos en un puerto de CBP.

Es importante destacar que la visa H-2A solo es válida para trabajar con la compañía especificada en la visa. Cambiar de empleador sin permiso del Departamento de Seguridad Interna (DHS) es ilegal.

Consejos para encontrar un empleador

Para obtener la, necesitas un empleador en Estados Unidos. Existen muchas empresas que contratan trabajadores extranjeros, pero es crucial verificar que no se trate de un fraude. Puedes buscar empleadores en la página. Escribe “visa h2a” en el buscador para encontrar ofertas y requisitos.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.