TE RECOMENDAMOS
El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara realizó una publicación en su cuenta de Facebook para advertir sobre los castigos aplicados por reingresar a USA sin documentos, tras una orden de deportación.
“Estados Unidos está arrestando a inmigrantes ilegales que han reingresado ilegalmente al país. Regresar a Estados Unidos tras ser deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel. No lo intente; podría terminar en la cárcel”, señala el Consulado y enlista los castigos.
- Cárcel desde dos años por reingreso “ilegal” a Estados Unidos.
- Hasta 10 años de cárcel para deportados tras un delito grave.
- Hasta 20 años de cárcel tras ser deportado por un delito grave con agravantes.
La deportación es el procedimiento mediante el cual un extranjero es expulsado de Estados Unidos por no cumplir con las leyes del país. Este proceso puede iniciarse por varias razones.
Razones por las que puedes ser deportado de Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos dice que un extranjero puede ser detenido y deportado si ingresó al país de manera ilegal, cometió un delito o violó las leyes estadounidenses. Toma nota:
- Ingresó al país ilegalmente.
- Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
- Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
- Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
¿Qué pasa cuando una persona es detenida y deportada?
Un ciudadano extranjero puede ser retenido en un centro de detención hasta la fecha de su audiencia en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación.
Aquellos que ingresaron al país sin pasar por un control migratorio y no cumplieron con los requisitos de entrada o permanencia en Estados Unidos pueden ser deportados de manera rápida. En estos casos, en lugar de tener una audiencia en la corte de inmigración, pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita. Sin embargo, otros casos pueden requerir un proceso más largo ante un juez en la corte de inmigración.
“La mayoría de las expulsiones se llevan a cabo por vía aérea, con cargo al Gobierno de Estados Unidos. Los extranjeros que cometieron delitos no violentos pueden ser candidatos para el programa Rapid REPAT, el cual les permite salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen”, anotan.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que en los primeros 50 días de la administración del presidente Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó un total de 32,809 arrestos.
ICE arrestó a más inmigrantes en las primeras semanas de la presidencia de Trump que en todo el año anterior bajo la administración anterior.
“De los inmigrantes ilegales arrestados en los últimos 50 días, 14,111 eran delincuentes convictos, representando casi la mitad del total. Además, 9,980 tienen cargos penales pendientes, lo que equivale aproximadamente a un tercio de los arrestos”, señaló el DHS.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.