TE RECOMENDAMOS
Es posible tramitar la visa americana de turista por $15 dólares, pero este beneficio solamente aplica para los mexicanos menores de 15 años.
La Embajada de Estados Unidos en México informó, a través de sus redes sociales, que el costo especial para menores de edad que viajan a Estados Unidos puede obtenerse solamente si los niños mexicanos cumplen una de estas condiciones:
- Al menos uno de los padres o tutores legales es mexicano y está solicitando una visa de turista al mismo tiempo o;
- Al menos uno de los padres o tutores legales es mexicano y tiene una visa de turista válida por 10 años.
La Embajada estadounidense puntualiza que si pagas la cuota reducida de $15 dólares, la visa será válida por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
En cambio, “Si prefieres pagar la cuota completa de $185 dólares, la visa será válida por 10 años a partir de la fecha de expedición”.
Dicho lo anterior, te conviene tramitar la visa por $15 dólares cuando tu hijo es un niño. Si rebasa los 12 años podrías considerar tramitar la visa de turista por $185 dólares para que le dure los 10 años de vigencia, pero es tu decisión.
Las autoridades señalan que una vez hecho el pago de la cuota reducida de solicitud de visa no se podrá cambiar de opción de pago a cuota total pagando la diferencia. Los pagos no son reembolsables.
El resto de personas que quiera tramitar una visa americana de turista B1/B2 deberá pagar $185 dólares.
Cómo solicitar una visa para niños: ¿Es necesaria la entrevista?
Para solicitar la visa de un niño, primero debes completar el formulario DS-160. Al crear tu perfil, puedes incluir la información del niño y otros familiares. Si solo estás solicitando la visa para el niño, deberás ingresar los datos de los padres y especificar que estás llenando la solicitud en nombre del menor.
Después de completar el formulario, recibirás un correo electrónico con instrucciones para crear una cuenta en el sitio oficial y realizar el pago de la visa.
Una vez realizado el pago, deberás ingresar nuevamente al Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado para programar la toma de datos biométricos.
¿Los niños deben asistir a la entrevista de visa americana?
Tras enviar el formulario DS-160, la Embajada o los Consulados de Estados Unidos te informarán por correo si tu hijo está exento de la entrevista de visa americana.
Fernanda, vicecónsul de Estados Unidos en Guadalajara, explicó en un Facebook Live que los menores de 14 años no necesitan asistir a la entrevista de visa, solo sus padres. “El hijo menor no tiene que venir a la entrevista. Solamente la madre o el padre”, señaló.
Si el niño está exento de la entrevista, se indicará si los padres deben presentarse o si solo es necesario enviar los documentos del menor por el medio indicado.
En algunos casos, se puede requerir la entrevista del niño si ninguno de los padres tiene o está solicitando la visa americana. En estas situaciones, los menores pueden asistir acompañados de sus padres o tutores legales, según lo especifica el gobierno de Estados Unidos.
Los adolescentes entre 14 y 17 años deben acudir acompañados de su padre o tutor legal.
Documentos necesarios para solicitar la visa de menores:
- Formulario DS-160.
- Fotografía a color.
- Pasaporte mexicano vigente.
- Acta de nacimiento certificada.
- Visa americana de los padres.
Después de la entrevista de los padres o del envío de los documentos del menor, un oficial consular decidirá si otorga o no la visa. En caso de ser aprobada, la visa será enviada por paquetería o deberá ser recogida en el CAS, según se indique.
Es importante tener en cuenta que para que la visa de un menor sea expedida, se debe contar con el consentimiento legal de ambos padres o demostrar que solo uno de los padres tiene la custodia.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.