En las últimas semanas, el gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de cientos de estudiantes internacionales en más de 50 universidades del país. Esta medida ha generado una gran preocupación en el ámbito académico y entre los estudiantes afectados, quienes se enfrentan a una situación de incertidumbre y posibles interrupciones en sus estudios.
Estas son algunas de las universidades más afectadas, según Inside Higher:
Inicialmente, se dijo que algunos estudiantes se vieron involucrados en manifestaciones pro Palestina. Sin embargo, de las últimas cancelaciones de visa no hay detenciones ni razones aparentes de la cancelación.
ABC News añade que “desde el comienzo del segundo mandato de Trump, el Departamento de Estado ha revocado más de 300 visas de estudiantes en todo el país”. Este dato fue dado por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el 27 de marzo.
Tan sólo Harvard informa que las visas de estudiantes de cinco personas, que actualmente asisten o se graduaron recientemente de la Universidad, han sido revocadas.
Las universidades, organizaciones y algunos estudiantes cuya visa ha sido revocada han comenzado a interponer demandas.
La ACLU de New Hampshire y el bufete Shaheen & Gordon han presentado una demanda en representación de un estudiante de doctorado de Dartmouth College, cuya visa de estudiante F-1 fue cancelada abruptamente sin explicación el pasado viernes.
A pesar de no haber cometido ningún delito ni infracción, el estudiante, ciudadano chino, se enfrenta a la interrupción de sus estudios y a la posibilidad de deportación. La demanda solicita al tribunal que restablezca su estatus migratorio para que pueda continuar con su programa académico.
Gilles Bissonnette, director legal de la ACLU de New Hampshire, expresó su preocupación por la repentina revocación de visas por parte de la administración Trump, sin previo aviso ni justificación clara. Bissonnette destacó la importancia de los estudiantes internacionales en las universidades y criticó la capacidad de la administración para despojar a los estudiantes de su estatus legal sin el debido proceso.
Ronald L. Abramson, socio de Shaheen & Gordon, subrayó las consecuencias humanas de estas acciones, señalando que afectan a personas reales con familias y comunidades.
La demanda argumenta que la cancelación de la visa F-1 del estudiante viola su derecho al debido proceso, ya que no se le notificó con antelación ni se le dio la oportunidad de responder. Además, establece que el gobierno debe tener motivos fundados para cancelar una visa de estudiante, y que ninguna de las condiciones para dicha cancelación se cumple en este caso.
“La revocación de su estatus implica que el estudiante no puede continuar su doctorado ni trabajar como asistente de investigación, poniendo en riesgo su educación y futuro profesional”, anotan.
Razones por las que pueden quitarte la visa de estudiante según USCIS:
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.