La Secretaría de Educación Pública publicó el calendario oficial correspondiente al en el Diario Oficial de la Federación (DOF) días después de haber enviado una propuesta a la Comisión de Mejora Regulatoria.

De acuerdo con lo oficializado, el ciclo tendrá 190 días efectivos de clases y se aplicará tanto a escuelas privadas y públicas de México a nivel educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

¿Cuántos días de descanso oficiales habrá en el ciclo escolar 2024-2025?

Dentro del ciclo escolar habrá siete días festivos oficiales que ameritan descanso obligatorio, de los cuales cinco formarán parte de cinco puentes vacacionales.

Estos son los días de descanso obligatorio que establece la SEP:

  • Lunes 16 de septiembre: Puente por el Aniversario de la Independencia
  • Lunes 18 de noviembre: Puente por el Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
  • Lunes 3 de febrero: Puente por el Aniversario de la Constitución de 1917
  • Lunes 17 de marzo: Puente por el Aniversario de la Expropiación Petrolera
  • Jueves 1 de mayo: Conmemoración del Día del Trabajo (descanso de un día)
  • Lunes 5 de mayo: Puente por el Aniversario de la Batalla de Puebla
  • Jueves 15 de mayo: Conmemoración del Día del Maestro (descanso de un día)

¿Cuándo inicia y cuándo finaliza el ciclo escolar 2024-2025?

Las clases correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 para escuelas de educación básica de la SEP inician el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirán el miércoles 16 de julio de 2025.

“Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica”, apunta el comunicado de la secretaría en relación con posibles cambios de días de descanso sugeridos por estado en determinados momentos o por ciertas circunstancias.

Para la Educación Normal para la formación de maestras y maestros de educación básica, el calendario oficial de la SEP considera 195 días de actividades.


Google News

TEMAS RELACIONADOS