Educación

5 consulados donde hay mayor tiempo de espera para tramitar la visa americana (2025)

El Departamento de Estado publica los tiempos de espera para citas de visa americana

Visa americana/ iStock/Macbeth Alfonso Gomez Paredes
04/04/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

Tramitar la visa americana de turista es un proceso largo, en especial para quienes tramitan lapor primera vez.

El Departamento de Estado publica los tiempos de espera para citas de visa americana de turista y estos son los Consulados de Estados Unidos donde es mayor el tiempo de espera.

  • Hermosillo: 350 días de espera.
  • Ciudad de México: 350 días de espera.
  • Nuevo Laredo: 350 días de espera.
  • Mérida: 339 días de espera.
  • Guadalajara: 328 días de espera.

El trámite de visa americana consiste básicamente en una evaluación de tu perfil que hace un. Su objetivo es constatar que viajas a la Unión Americana temporalmente y que no quieres quedarte a vivir o trabajar ahí. También verifican que tengas los recursos económicos suficientes para ir y regresar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

La evaluación de tu solvencia económica inicia desde que llenas el formulario de . Tiene una sección para anotar el ingreso mensual que percibe el solicitante así como la empresa para la que trabaja.

Estos segmentos son fácilmente revisados por el oficial consular durante la entrevista y generalmente profundiza sobre ellos, preguntando a detalle las actividades que se realizan en el trabajo y la antigüedad en el puesto.

“Al realizar entrevistas de visa, los oficiales consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias, los planes de viaje, los recursos financieros y los vínculos del solicitante que se encuentran fuera de los Estados Unidos, lo que garantizará la salida del solicitante después de una visita temporal”, señalan en la página de Travel.State.Gov.

No hay apelación una vez que te rechazaron la visa bajo la sección 214 (b), pero puedes volver a solicitarla después haciendo el trámite desde cero. Si te la rechazaron por no tener un trabajo, realiza el nuevo trámite hasta que ya tengas uno.

En el caso de que un familiar sea tu sustento económico, presenta sus talones de pago o comprobantes de empleo. Por ejemplo, si eres ama de casa, presenta los de tu esposo. También se sugiere que, si no tienes empleo, algún familiar tenga visa.

Es probable que sí concedan la a un estudiante porque tiene una razón para regresar a México: concluir sus estudios en su colegio. Además, si aclara que sus gastos serán pagados por sus padres, la probabilidad aumenta.

Las visas de turista también se conceden fácilmente a niños, siempre y cuando al menos uno de sus padres tenga la visa o ambos estén tramitándola. Se les otorga el documento de viaje porque alguien más pagará sus gastos.

El trámite de visa también está facilitado para adultos mayores aunque no tengan un trabajo, siempre y cuando aclaren quién pagará sus gastos en Estados Unidos.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.