Antes de que termine ABRIL 2025, el cielo nocturno nos dejará ver un fenómeno astronómico impresionante: la Luna Negra. Un evento que marcará una noche especial para todos los astroaficionados y aquellos que gustan de voltear hacia las estrellas.
Al igual que otras fases que reciben nombres especiales como la Luna Roja, la Luna Negra recibe su nombre debido a su invisibilidad.
En esta fase de Luna Nueva, donde el satélite no refleja la luz del Sol hacia la Tierra, ocultándose completamente a nuestra vista, de ahí el misterioso término.
Luna Negra es un fenómeno en el que ocurren dos lunas nuevas en un mismo mes, y sucede cuando el satélite natural de la Tierra se posiciona entre la Tierra y el Sol, quedando invisible al ojo humano, ya que su lado sin iluminación mira hacia nuestro planeta.
Este fenómeno sucede cada 29 meses aproximadamente, y cuando ocurre se dice que es una Luna Negra estacional.
De acuerdo con la información de la NASA, la Luna Negra se verá la noche del próximo domingo 27 de abril de 2025, que se podrá apreciar a partir de las 18:35 horas.
El pico máximo del fenómeno será entre las 23:00 horas y las 3:00 horas del lunes 28 de abril.
Este fenómeno al igual que todas las fases de la Luna son las mismas para todos, por eso será visible desde México y alrededor del mundo.
Pero, si te lo pierdes, la NASA ha desarrollado el proyecto “Moon Trek” que permite que revises el fenómeno y los cambios que hay sobre la superficie lunar.
Aunque el fenómeno de Luna Negra es que se invisibiliza, realmente el fenómeno se puede ver a simple vista.
Aunque te damos algunos consejos para disfrutar esta noche especial:
Si cuentas con un telescopio, podrás ver mejor el fenómeno y también podrá observar brillar a Venus, Júpiter y Marte.