Destinos

Accidentes más comunes en parques de diversiones

Aunque los parques temáticos están hechos para divertirse, diversos accidentes pueden ocurrir que nos arruinen el viaje

Cada año se producen cientos de lesiones y accidentes en parques de diversiones, desde pequeñas cortadas hasta fracturas, severos golpes en la cabeza y hasta la muerte.

Aquellos que resultan heridos en cualquiera de estas amenidades tiene derecho a demandar o denunciar negligencia en el establecimiento.

Según la Comisión de la Seguridad del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) en 2006 aproximadamente 8 mil 800 personas resultaron lesionadas en montañas rusas y otros juegos mecánicos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Esta estadística habla únicamente de las lesiones que fueron consideradas de gravedad como para dirigirlas a urgencias.

Además, otras 3 mil 100 ocurrieron sólo en juegos acuáticos y albercas. Mientras que 3 mil 600 fueron en juegos y resbaladillas inflables.

Cabe destacar que más de la mitad de los heridos fueron niños de entre 10 y 14 años. Entre 1987 y 2000 se registraron 51 muertes.

Las heridas más comunes son:

-Dolor de cabeza, cuello y espalda por la velocidad y movimiento de los juegos mecánicos.

-Desmayos.

-Fracturas y laceraciones.

-Ahogamiento.

-Trauma cerebral y ahogamiento por trauma en los ligamentos del cuello.

Debido a esto los parques de diversiones tienen estrictas medidas de seguridad, para que la menor cantidad de personas resulte lesionada y disfruten de la diversión de los parques sin ninguna preocupación.

Estas son las 10 mejores montañas rusas de EU

También te podría interesar