¡La gastronomía mexicana sigue conquistando paladares alrededor del mundo! Según el prestigioso sitio Taste Atlas, once platillos mexicanos han sido reconocidos entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo. Este reconocimiento no solo destaca la riqueza y diversidad de la cocina mexicana, sino también su capacidad para ofrecer experiencias culinarias únicas y memorables en cada bocado… Hasta en la calle.
Desde los tradicionales tacos al pastor hasta los deliciosos esquites, estos platillos representan la esencia de la comida callejera mexicana. Cada uno de ellos cuenta una historia, reflejando la cultura, historia y pasión de quienes los preparan. La combinación de ingredientes frescos, técnicas ancestrales y sabores auténticos hacen de la comida callejera mexicana una verdadera joya gastronómica.
Este logro es un testimonio del impacto global de la cocina mexicana y su influencia en la gastronomía mundial. Los platillos mexicanos no solo son populares en su país de origen, sino que también han ganado admiradores en todos los rincones del planeta.
Estos son los 11 platillos que destacan en la lista de la mejor comida callejeros y el lugar que ocupan:
4. Quesabirria.
8. Tacos (en general).
11. Tacos de carne asada.
12. Gringas.
13. Esquites.
14. Cochinita pibil.
17. Antojitos (garnachas).
26. Carnitas.
32. Tacos al pastor.
43. Tacos gobernador.
44. Tacos de adobada.
Los 3 primeros platillos que superan a la quesabirria son:
1. Karantika: Es un platillo tradicional de la ciudad portuaria de Orán, en Argelia. Este delicioso manjar callejero se elabora a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva y sal y, a menudo, se enriquece con huevos y comino para darle un sabor más profundo.
2. Guotie: El guotie, una versión frita del dumpling chino jiaozi, es típico del norte de China y suele estar relleno de carne de cerdo picada, col, cebollas, jengibre, vino de arroz y aceite de sésamo. Para lograr su textura única, crujiente por fuera y suave por dentro, se utiliza una técnica especial: se fríe la base del dumpling y luego se añade un poco de líquido a la sartén, que se tapa para que el resto del dumpling y su relleno se cocinen al vapor.
3. Siomay: El siomay es un platillo indonesio que incluye albóndigas de pescado al vapor con forma cónica, acompañadas de huevos, patatas, col, tofu y melón amargo. Una vez cocidos, todos los ingredientes se disponen en un plato, se cortan en pequeños trozos y se bañan con una generosa cantidad de salsa de cacahuete picante.
Para finalizar, se añade un toque de salsa de soja dulce y un chorrito de zumo de lima. Este platillo tiene sus raíces en el shumai chino y se cree que fue introducido en Indonesia por inmigrantes chinos durante la época colonial holandesa.
El año pasado, la guía gastronómica Taste Atlas le dio a la cocina mexicana el lugar número 3 de su lista de las 100 mejores cocinas del mundo, únicamente superada por Grecia (1) e Italia (2). A México le siguen España (4), Portugal (5), Turquía (6), Indonesia (7), Francia (8), Japón (9) y China (10).
Pero Taste Atlas aún tiene más ránkings publicados. Sacó a la luz su lista de las 100 mejores regiones gastronómicas del mundo. Los destinos mexicanos que se incluyen son: Yucatán (23), Puebla (36), Oaxaca (38) y Sinaloa (67).
También se reveló la lista de los 100 mejores platillos del mundo y México nuevamente sale triunfante con 3 preparaciones en la lista: Cochinita Pibil, pozole y sopa de lima.
Los chilaquiles también fueron considerados el cuarto mejor desayuno a nivel internacional por su sabor, ingredientes y variedad de preparación que existe entre cada región de México.
Los postres no se quedan atrás. Taste Atlas nombró a los puerquitos de piloncillo una de las mejores galletas en el mundo.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.