Noticias

Conejo causa pánico en pleno vuelo de United Airlines: motor se incendia y avión aterriza de emergencia. VIDEO

El vuelo estuvo 75 minutos en el aire antes de aterrizar debido a explosiones intermitentes en el motor del avión

Conejo causa pánico en pleno vuelo de United Airlines FOTO: CAPTURA DE VIDEO
17/04/2025 |13:54
Redacción ViveUsa
RedacciónVer perfil

El pasado domingo 13 de abril, un avión Boeing 737-800 que despegó del Aeropuerto Internacional de tuvo que aterrizar de emergencia debido a que un conejo fue succionado por el motor de la aeronave lo que provocó una bola de fuego, pánico entre los pasajeros del vuelo UA2325 de United Airlines.

En las imágenes se puede observar cómo el motor derecho del avión sufrió múltiples estallidos intermitentes tras absorber al conejo que se encontraba en la pista, lo que provocó vibraciones y llamas visibles desde tierra.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El avión continuó ascendiendo mientras el motor afectado emitía chispas y fuego, lo que fue grabado por los pasajeros.

¿A donde se dirigía vuelo antes del accidente por un conejo en Denver?

El vuelo 2325 de United despegó el domingo desde Denver con destino a Edmonton, Canadá, con 153 pasajeros y seis tripulantes a bordo.

Como lo informa CNN en español, la tripulación informó haber golpeado a un animal durante el despegue.

De acuerdo con las grabaciones del LiveATC, los pilotos inicialmente pensaron que el accidente había comprometido el tren de aterrizaje lo que obligó a volar durante 75 minutos antes de aterrizar de nuevo en Denver.

El vuelo logró aterrizar de manera segura a las 8:05 p.m., donde fue recibido por equipos de emergencia y bomberos que inspeccionaron el avión.

Afortunadamente, no se reportaron heridos y United Airlines reubicó a los pasajeros en otra aeronave para completar el trayecto a Canadá.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado una investigación formal para esclarecer los hechos y determinar medidas preventivas.

¿Por qué la fauna silvestre es un riesgo para los vuelos?

Según datos de la FAA, en 2023 más de 20,000 incidentes con animales fueron reportados en Estados Unidos.

Estos incidentes representan una amenaza recurrente en aeropuertos ubicados cerca de hábitats naturales por ello es necesario monitorear la fauna local y contar con medidas preventivas de control de fauna.

Los la International Civil Aviation Organization, es necesario que los aeropuertos cuenten con métodos de disuasión como:

  • Cañones de gas
  • Megáfonos
  • Aeroláser para alejar a las aves y otros animales
  • Emplear halcones o perros entrenados para desalojar fauna

También se puede realizar una gestión de hábitats, controlando el uso del suelo y los ecosistemas cercanos para reducir la presencia de especies que puedan representar un peligro para las aeronaves.