Bienestar

¿Por qué debes evitar comer cuando vuelas?

La comida suele ser causa de malestares cuando viajamos, por eso una experta recomienda que hacer si viajas con frecuencia

Melissa Bigg Bradley es la fundadora de la lujosa firma de viajes Indagare, un club de membresía mediante el cual se planean y realizan viajes de lujo en jets privados y yates, con hospedajes desde islas privadas hasta hoteles de 5 estrellas.

Es decir, Biggs Bradley es una especia de gurú de los viajes, quien viaja alrededor de 200 mil millas cada año, por lo que conoce todos los secretos de los viajeros frecuentes y de las tripulaciones de los aviones, pues viaja en todas las aerolíneas, afirma.

Según Melissa, el secreto para evitar el jet lag, de acuerdo a los pilotos y azafatas, es no comer. En efecto si en un viaje largo, ejemplo, Singapore- New York, que toma 17 horas, una forma de evitar este conocido malestar es comer lo menos posible, y mejora aun, no comer.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Básicamente lo que sucede es que, debido a la altitud, el sistema digestivo se detiene. Es como estar bajo anestesia, afirma la experta, así que cuando aterrizas, el sistema se reactiva, por lo que tendrá mucho por digerir y hará que te sientas agotado.

Otro consejo de la gurú de los viajes es que lleves siempre contigo un probiótico y una sustancia de alivio digestivo, como Pepto-Bismol.

El primero, si se toma regularmente ayuda a la reproducción de bacteria benigna en el estómago, el segundo cubre el intestino ayudando a filtrar organismos dañinos que se encuentren en la comida o el agua que consumes en una tierra extranjera y a los que tu cuerpo no está acostumbrado.