Bienestar

Lo que necesitas saber de los suplementos dietéticos

La seguridad y eficacia recae en los fabricantes, debido a que la FDA no tiene autorización para revisarlos antes de su venta

Pixabay
Pixabay
01/03/2019 |07:00María Alba |
Logo de viveusa
Vive USA
RedacciónVer perfil

Los suplementos dietéticos consumidos por millones estadounidenses pueden causar serios problemas de salud e incluso encaminarlos a la muerte.

Esto se debe a que la (FDA por sus siglas en inglés) no tiene la autorización para revisar la seguridad y efectividad de dichos productos dietéticos antes de ser comercializados, sólo reciben una notificación de los ingredientes utilizados en su fabricación.

Estos se basan en vitaminas, minerales, hierbas, aminoácidos y enzimas, principalmente que pueden aportar sustancias que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Se presentan como tabletas, cápsulas, polvos tradicionales, geles o líquidos y su comercialización no se basa en tratar, diagnosticar, prevenir o curar enfermedades.

Por lo que no deben reemplazar comidas completas ni medicamentos prescritos por un especialista, sugiere la FDA en un artículo sobre estos suplementos.

Si estás tomando algún compuesto dietético o planeas hacerlo, te recomendamos que visites a un especialista y escuches sus opiniones sobre lo que deseas tomar.

Así como también efectos secundarios comprobados científicamente como dolores de cabeza, daños al hígado, afecciones en los huesos, excesos de vitaminas, hierro o minerales que llegan a afectar órganos importantes del cuerpo.

En la galería te dejamos con algunos datos básicos obtenidos por la FDA sobre lo que debes saber de los suplementos dietéticos, su consumo y fabricación.