Bienestar

Este es el vínculo entre los videojuegos y la conducta agresiva

Lo recomendable es pasar menos de dos horas al día frente a pantallas de televisión, teléfonos y computadoras

03/10/2018 |06:04Pamela Benítez |
Logo de viveusa
Vive USA
RedacciónVer perfil

Los videojuegos con una alta carga de violencia tienen una relación con la conducta de quienes los juegan, de acuerdo con un estudio realizado a niños y adolescentes de países diferentes.

Los investigadores analizaron 24 estudios con alrededor de 130 mil jugadores, de entre nueve y 19 años, en Estados Unidos, Canadá, Austria, Japón, Alemania, Malasia, Singapur y los Países Bajos.

Los principales juegos en los que se detectó una influencia negativa a los adolescentes fueron Call of Duty, Manhunt y Grand Theft Auto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Los científicos explicaron que los videojuegos están asociados con la agresión física en el mundo real porque impactan la cognición, afecto, excitación, sensibilización a la violencia, así como en el comportamiento agresivo manifiesto y el prosocial de los niños y adolescentes,

En el , elaborado por especialistas del Colegio Dartmouth se detectó un efecto mayor entre las personas de raza blanca, uno intermedio en los asiáticos y poco significativo entre los hispanos.

La investigación también encontró que el efecto negativo de los videojuegos que tienen contenido violento se contrarresta en las culturas que promueven la responsabilidad social y la empatía hacia las víctimas de agresiones físicas.

Con esto, se halló que en la conducta agresiva relacionada con los videojuegos también impacta la cultura que rodea a los adolescentes, pues en los países orientales se detectó más sensibilización y más empatía que en los occidentales.

Consulta en la galería de arriba algunos consejos para que los padres puedan controlar la influencia de los videojuegos en sus hijos.