El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) informó sobre un brote de sarampión en la región de South Plains, Texas. Hasta la fecha, se han confirmado 58 casos de sarampión, con síntomas que comenzaron en las últimas tres semanas. De estos casos, 13 pacientes han requerido hospitalización.

El tanto a personas vacunadas como no vacunadas. Cuatro de los casos confirmados corresponden a personas que habían recibido la vacuna contra el sarampión, mientras que el resto de los casos involucran a individuos no vacunados o cuyo estado de vacunación es desconocido.

Dado lo altamente contagioso del sarampión, las autoridades sanitarias advierten que podrían surgir más casos en el condado de Gaines y en las comunidades cercanas. “El DSHS está trabajando en estrecha colaboración con el Distrito de Salud Pública de South Plains y el Departamento de Salud Pública de Lubbock para investigar y controlar el brote”, anotan.

Hasta ahora, los 58 casos de sarampión están en las siguientes comunidades:

  • Gaines: 45 casos.
  • Terry: 9 casos.
  • Yoakum: 2 casos.
  • Lubbock: 1 caso.
  • Lynn: 1 caso.

Las autoridades instan a la población a asegurarse de y a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus.

¿Cómo prevenir el contagio?

Las autoridades sanitarias dicen que la manera más efectiva de prevenir el sarampión es recibir dos dosis de la vacuna, que generalmente se administra como una combinación para sarampión, paperas y rubéola (MMR). “Estas dos dosis de la vacuna MMR ofrecen una alta protección contra el sarampión”.

¿Dónde hay vacunas contra el sarampión en Texas?

Las personas que viven en la región de South Plains pueden acudir a la clínica del Distrito de Salud Pública de South Plains ubicada en 704 Hobbs Highway en Seminole para aplicarse la .

Quienes tienen seguro médico pueden aplicarse la vacuna en cualquier farmacia comercial sin costo. HEB, Walgreens o CVS también tienen disponible la vacuna contra el sarampión; algunas sedes pueden pedirte una cita.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser mortal para quienes no están vacunados.

Se propaga a través del contacto directo con gotitas infecciosas o por el aire cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. El virus puede permanecer en el aire y ser contagioso hasta dos horas después de que la persona infectada haya dejado el lugar.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión? ¿Cómo detectarlo?

El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que presenta síntomas dentro de una o dos semanas después de la exposición al virus. Los primeros síntomas del sarampión incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos y llorosos

Unos días después, aparece el sarpullido característico del sarampión, que comienza con manchas planas y rojas en la cara y se extiende por el cuello, el tronco y el resto del cuerpo.

Una persona con sarampión es contagiosa desde aproximadamente cuatro días antes de la aparición del sarpullido hasta cuatro días después.

El dice que es crucial que las personas que sospechen tener sarampión o que hayan estado expuestas al virus se aíslen y contacten a su proveedor de atención médica antes de acudir al consultorio para realizarse una prueba. “Esto ayuda a evitar la exposición de otras personas al virus”.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS