Bienestar

6 síntomas de las piedras en las amígdalas

Este padecimiento generalmente es tan silencioso que sólo se descubre a través de radiografías o tomografías

14/11/2018 |07:05Pamela Benítez |
Vive USA
RedacciónVer perfil

Los riñones son la parte del cuerpo donde es más frecuente la presencia de piedras, pero estas molestas formaciones, en algunos casos también se encuentran en la parte posterior de la garganta, justo en las tonsilas.

Esas estructuras están hechas de linfocitos y desempeñan un papel importante en el sistema inmunológico, aunque en ocasiones son más un obstáculo, por lo que tienen que ser retiradas, sin que esto repercuta en los riesgos a infecciones.

Una de las principales razones por las que se forman cálculos amigdalinos es que la garganta está llena de bacterias y las mucosas y células muertas pueden quedar atrapadas en los rincones de las amígdalas y producir los cálculos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Este padecimiento generalmente es silencioso y en ocasiones sólo se descubre a través de radiografías o tomografías, pero algunos indicadores podrían ser una advertencia de que las piedras se han formado.

El aliento excesivamente malo es una de las principales señales de piedras o infección en las amígdalas, por lo que si notas un cambio drástico es mejor acudir a revisión con un médico.

Si sientes alguna molestia en la garganta, revisa si alcanzas a ver algunos bultos blancos en la parte posterior, aunque son pocos los casos en que son visibles de forma sencilla.

Los cálculos amigdalinos también provocan dolor de garganta, aunque en ocasiones se puede confundir con una amigdalitis. También producen dificultad para ingerir alimentos y hasta líquidos, especialmente si las amígdalas se inflaman.

Otro síntoma suele ser el dolor de oído, aunque la formación no toque esta parte del cuerpo, pues comparten algunas vías nerviosas, de acuerdo con .

Consulta en la galería de la parte superior algunos consejos para prevenir las piedras en las amígdalas.