Bienestar

7 maneras de controlar la presión arterial vinculada al estrés, según Harvard

Previene y controla la presión arterial alta optando por estas estrategias antiestrés sugeridas por expertos

Pixabay
Pixabay
03/12/2019 |07:00María Alba |
Logo de viveusa
Vive USA
RedacciónVer perfil

Un informe elaborado por sugiere que, en 2018, los estadounidenses se encontraron entre las personas más estresadas del mundo en comparación con años anteriores, debido a las constantes preocupaciones que los aquejan todos los días por , situación financiera, salud y seguridad, principalmente.

¿Cómo afecta el estrés? 

El estrés es una de las principales causas del desarrollo de enfermedades físicas y emocionales como depresión, ansiedad, insuficiencia cardíaca y presión arterial alta. 

Un artículo hecho por el , dice que “puede causar hipertensión (de forma indirecta) a través de elevaciones repetidas de la presión arterial” y por la estimulación del sistema nervioso que impulsa, a su vez, la producción de hormonas vasoconstrictoras en grandes cantidades aumentan la presión arterial por bloqueo o ralentización de la circulación sanguínea.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Cómo controlar la presión arterial a partir de la reducción del estrés?

Los expertos señalan que hay sencillas formas de reducir la presión arterial a partir del control del estrés más allá de medicamentos o tratamientos prescritos médicamente que incluyen Paxil, Prozac o Lexapro. 

Estos métodos suelen ser acerca de cambios en el estilo de vida, actividad física y ayuda profesional.

A continuación te dejamos con lo que sugieren los especialistas de .

Prioriza tu sueño 

Está comprobado que un sueño inadecuado o insuficiente afecta de forma negativa el estado de ánimo, el estado de alerta mental, disminuye la energía y la salud física.

Aprende técnicas de relajación 

Realiza actividades de meditación, musicoterapia, relajación muscular progresiva, ejercicios de respiración profunda, yoga u observación de imágenes guiadas.

Trabaja en tus redes sociales 

Puedes hacerlo participando en grupos sociales o de apoyo, iniciando clases o cursos que te llamen la atención, saliendo con amigos y familiares con más frecuencia.

Aprende a gestionar tu tiempo 

Organizar tu tiempo entre tus deberes laborales, familiares o sociales te ayudará a manejar tu estrés ya que te dejará más tiempo para realizar actividades que te relajan y te gustan.

Resuelve todas las situaciones posibles que te estresan o preocupan 

Reúnete con tu familia, grupos amistosos, laborales o sociales para resolver las <span >situaciones que te aquejan</span> o te estresan antes de que se agraven.

Cuídate a ti mismo

Disfruta lo que comes, lo que te gusta hacer, la música que solías escuchar en tiempos tranquilos y de tu tiempo libre, olvídate por un momento de los problemas externos o ajenos.

Pide ayuda cuando lo necesites 

Si crees que tu <span >estrés</span> va en aumento, si comienzas a experimentar síntomas de ansiedad, depresión, dolores corporales u otra señal de que tu salud no está bien, solicita ayuda profesional y busca apoyo de amigos, familiares, pareja, hijos o personas en quien confías y que te rodean.

Además de estas sugerencias, puedes trabajar en una dieta saludable, actividad física frecuente y en disminuir el consumo de alcohol, tabaco o sustancias que pueden afectar tu estabilidad emocional, tranquilidad y salud general.